
Las Choapas, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la tercera reunión de seguimiento con ganaderos de la Zona B, donde anunció que su administración otorgará apoyos por cada animal enfermo sacrificado para evitar la propagación de enfermedades como tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica bovina.
Durante el encuentro, destacó que se combate el gusano barrenador y se implementan estrategias fitozoosanitarias para controlar esta plaga en los límites con Tabasco, Chiapas y Oaxaca. Además, solicitó la colaboración de los productores en las acciones de prevención y control, y reafirmó el compromiso del Gobierno estatal de realizar reuniones mensuales, programando la próxima para el 07 de marzo en Jesús Carranza.
Ante asociaciones locales y autoridades municipales, Nahle García explicó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se implementará el aretaje con chips para la identificación del ganado. Este dispositivo deberá retirarse al ingresar a los rastros, con el fin de prevenir el mercado negro.
En cuanto a la Zona A, que abarca desde Cosamaloapan hasta Pueblo Viejo, informó que se reforzará el cumplimiento de normas sanitarias para mantener su condición de exportadora. Se ha fijado como meta inspeccionar más de 500 mil cabezas de ganado, para lo cual se han contratado 100 médicos veterinarios y se prevé la incorporación de más especialistas.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas, resaltó las inversiones en la modernización de casetas de inspección, incluyendo la instalación de cabinas de aspersión. También recordó la campaña contra la tuberculosis, brucelosis y fiebre paralítica en la Zona A, con el objetivo de recuperar y mantener el «Estatus 3».
Las acciones emprendidas desde diciembre posicionan a Veracruz como el primer estado en implementar un servicio integral para garantizar un hato ganadero libre de plagas.
Supervisa avances en el Punto de Verificación Paralelo 18
Después de encabezar la tercera reunión de trabajo con ganaderos del sur de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle supervisó los avances en el Punto de Verificación e Inspección (PIV) Paralelo 18, ubicado en este municipio.
En esta estación se llevan a cabo labores de inspección para controlar la movilización pecuaria, proteger y mejorar el estatus zoosanitario, y, en consecuencia, fomentar la competitividad de los productores de ganado en la región.
En el PIV, se verifica que los transportistas cuenten con la documentación correspondiente, que incluye facturas, control de baño del ganado y/o cuarentena para exportación, sellos de sanidad, constancia de vacunación y permiso de internación.
#Lajornadaveracruz