
Xalapa, Ver.- Mujeres proletarias integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) iniciaron un plantón en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en Xalapa, para exigir al gobierno de Rocío Nahle García una solución a las demandas que dejaron pendientes los anteriores gobiernos federal y estatal.
Esta acción se da en el marco del Día Internacional de la Mujer Proletaria, en el cual las militantes del FNLS llevarán a cabo una serie de actividades políticas para conmemorar esta fecha significativa e insistir en la solución de sus demandas.
Tal es el caso de la liberación de Higinio Bustos Navarro, quien se encuentra recluido en el penal de Coatzacoalcos, y se haga justicia al artero asesinato extrajudicial de Gregorio de la Cruz de la Cruz.
“Nuestra presencia en esta ciudad obedece a que han quedado pendientes nuestras demandas políticas a pesar de que el gobierno anterior, tanto federal como estatal, conocieron de ellas”, se indica en el posicionamiento dado a conocer al pueblo en general.
En dicho documento se indica que “en lugar de dar la respuesta adecuada acentuaron su política represiva contra nosotros, objetivándose en la sentencia condenatoria por 20 años de prisión impuesta contra Higinio Bustos Navarro y la tortura y ejecución extrajudicial de Gregorio de la Cruz de la Cruz”, añadió.
Se señala que entregaron de nueva cuenta sus exigencias a la gobernadora Rocío Nahle García; a Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Lizbeth Aurelia Jiménez, y al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, sin embargo, es la fecha que no hay señal de una solución.
“El gobierno federal se ha enfrascado en negar la atención a la opinión pública del Grupo de Trabajo Sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), relativa al caso de Higinio, con el argumento pueril de que no es vinculante, mientras que en el caso de Gregorio, la Fiscalía General del Estado (FGE) se mantiene en su negativa de entregar la carpeta de investigación a los familiares, violando flagrantemente ese derecho que poseen”, se añade.
Por último, se menciona que la violencia de Estado persiste, por lo tanto la injusticia se perpetúa contra luchadores sociales, como también se mantiene en la impunidad a los perpetradores de los crímenes de lesa humanidad, como la desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales.
#Lajornadaveracruz