
La tarde del viernes 2 de mayo se dio a conocer el lamentable fallecimiento de Fidel Herrera Beltrán, exgobernador del estado de Veracruz, a los 76 años.
La noticia fue confirmada por su hijo, Javier Herrera Borunda, a través de su cuenta en la red social X, donde escribió:
“Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad. Y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo. Tocó incontables vidas con su presencia y su palabra. Padre y esposo excepcional, académico brillante y jurista de altura. Pero, sobre todo, un ser humano generoso en toda la extensión de la palabra.”
Agregó que “su luz no se apaga: seguirá siendo faro que ilumine este mundo”, y concluyó pidiendo por el eterno descanso de su padre: “sé que ya estás con mi mami de la mano por la eternidad”.
Fidel Herrera nació el 7 de marzo de 1949 en Nopaltepec, municipio de Cosamaloapan, Veracruz. Fue abogado, escritor y político afiliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Inició sus estudios en Derecho en la Universidad Veracruzana, aunque concluyó la licenciatura en la UNAM.
A lo largo de su trayectoria política, fue electo tres veces como diputado federal, ocupó una curul en el Senado representando a Veracruz y se desempeñó como gobernador del estado de 2004 a 2010.
Además de su carrera política, ejerció la abogacía y publicó obras sobre derecho constitucional. Su último cargo público fue como Cónsul de México en Barcelona, España, de octubre de 2015 a enero de 2017, cuando renunció al puesto.
En 2018, sufrió un derrame cerebral que lo alejó de la vida pública, aunque tuvo algunas apariciones ocasionales en el ámbito político.
Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte ni los detalles sobre sus servicios funerarios.