
Será a finales de este mes de septiembre cuando comience la construcción del Acueducto La Cangrejera, luego de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), asignara la licitación a las empresas Grupo Impulsor Pajeme S. A. de C. V. y Sistemas y Control S. A. de C. V.
Fue el jueves 4 de septiembre, cuando Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, confirmó el inicio de esta obra, como parte de los Proyectos Estratégicos Hídricos que se implementarán en coordinación con el Gobierno Federal.
LOS ANTECEDENTES DE ESTA MAGNA OBRA
Hay que recordar que la realización de la presa Cangrejera comenzó a gestionarse desde noviembre del 2024, para que luego de diversos estudios, en marzo de este 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmara su viabilidad, siendo en julio que se emitieron las licitaciones para la construcción de esta nueva fuente de agua que abastecerá a casi medio millón de habitantes tras una inversión de mil 550 millones de pesos.
Es preciso mencionar que estos trabajos estaban programados para iniciar este lunes 15 de septiembre, sin embargo, debido a que el fallo se emitió apenas el pasado jueves, será hasta el viernes 19 que se firme el contrato con las compañías, a las que se les pagará mil 242 millones de pesos con la intención de que la presa quede lista en marzo del 2027.
UNA NUEVA FUENTE DPreviamente, el alcalde Amado Cruz Malpica refirió que este proyecto responde a las intenciones tanto de Claudia Sheinbaum y de Rocío Nahle de modernizar la infraestructura de este puerto, que es considerado pieza clave dentro de la plataforma logística del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).El acueducto La Cangrejera llegaría para reemplazar a la presa El Yurivia de Tatahuicapan, donde en múltiples ocasiones los ejidatarios han tomado las válvulas en exigencia de diversas necesidades, dejando por días, incluso semanas, sin el suministro a miles de familias de esta ciudadE AGUA
Previamente, el alcalde Amado Cruz Malpica refirió que este proyecto responde a las intenciones tanto de Claudia Sheinbaum y de Rocío Nahle de modernizar la infraestructura de este puerto, que es considerado pieza clave dentro de la plataforma logística del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
El acueducto La Cangrejera llegaría para reemplazar a la presa El Yurivia de Tatahuicapan, donde en múltiples ocasiones los ejidatarios han tomado las válvulas en exigencia de diversas necesidades, dejando por días, incluso semanas, sin el suministro a miles de familias de esta ciudad
#Diariodelistmo