Están pronosticados entre octubre y diciembre. En toda la temporada 2024-2025 habrá 48 fenómenos; dos menos que el período anterior.

Octubre es considerado el mes de lunas espectaculares, además el preámbulo de las historias de terror por estar pegado al Halloween y al Día de Muertos.
Octubre también es el mes cuando empiezan a llegar los frentes fríos en el país, procedentes del norte del continente.
En apenas una semana, el también llamado mes de la ‘Spooky season’ o escalofriante temporada, que culmina el día 31 con el Halloween, ya tuvo a dos de los cuatro frentes fríos que la Conagua pronosticó para el décimo mes del calendario.
TEMPORADA GÉLIDA
De acuerdo con expertos en meteorología, podría ser una temporada gélida de miedo, que congelará diversas entidades.
De los 48 frentes fríos de la temporada, dos menos que el año pasado, en septiembre pasado ya ocurrieron tres, mientras que en octubre se esperan cuatro, en noviembre 6 y diciembre habrá ocho, lo que suma 18 al cierre del año.
A CUIDARSE
Enero y febrero serán los meses cuando ocurrirá el mayor número de tormentas invernales, con afectaciones en distintos estados de la República Méxicana.
De acuerdo con lo previsto por Conagua, las bajas temperaturas comenzarán a ser cada vez más bajas y extremas hacia fin de año y los primeros meses del siguiente, por lo que se debe tener especial cuidado para evitar enfermedades y otras afecciones causadas por el frío.
Autoridades hicieron el llamado para no automedicarse en caso de algún tipo de contagio.