
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la actualización del Manual de Organización General del Tren Maya. Este documento tiene como finalidad establecer la estructura, las bases de organización y las funciones de las unidades administrativas del proyecto.
Con un total de 95 páginas, el manual incluye secciones clave como la introducción, misión, visión y el marco jurídico. Además, está dividido en ocho capítulos.
Una de las principales disposiciones es que la administración y representación legal del Tren Maya estará a cargo de la Dirección General, en cumplimiento con lo estipulado por la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. La Dirección General será responsable de gestionar, dirigir y ejecutar los negocios de la entidad, alineándose a las políticas, estrategias y lineamientos aprobados por el Consejo de Administración.
La Dirección General tendrá las atribuciones y responsabilidades establecidas en el artículo 59 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, así como aquellas que el Consejo de Administración defina en sus estatutos. Además, se regirá por lo dispuesto en este manual y, cuando aplique, por la Ley General de Sociedades Mercantiles y el reglamento correspondiente de las entidades paraestatales.
Para cumplir con sus funciones y responsabilidades, la Dirección General contará con el apoyo de las personas servidoras públicas que forman parte de la entidad. Asimismo, la sociedad podrá establecer comités y subcomités para la administración, operación y supervisión de sus actividades. La organización y funciones de estos serán determinadas por la Asamblea o el Consejo de Administración.
Si las funciones asignadas a las unidades administrativas requieren representaciones externas, sus responsables deberán solicitar a la Unidad de Asuntos Jurídicos los poderes correspondientes.
Finalmente, el acuerdo establece que las personas titulares de las unidades deberán coordinarse estrechamente con la Dirección General para resolver los asuntos bajo su responsabilidad. También deberán informar sobre los avances de sus tareas y elaborar los anteproyectos del Programa de Presupuesto Anual correspondiente a su área. Una vez aprobado, deberán asegurar su correcta implementación.